martes, 24 de octubre de 2017

CYBER UTILERÍAS



Hola amigos a continuación les comparto información de los utilitarios. Los sistemas operativos hoy en día están diseñados para permitirnos hacer la mayoría de las actividades que por lo general deseas hacer en un computador, como administrar archivos, cargar programas, descargar juegos y aplicaciones, imprimir archivos, multitareas, etc.
Estos programas son vendidos por grandes corporaciones de software como Microsoft, Apple, entre otras sin embargo algunas empresas diseñadoras de software o programadores son encargados de mejorar los sistemas operativos estos programas que son creados con este fin se llaman UTILERÍAS. Algunas de las más populares son las que ayudan al usuario a respaldar la información, detectar virus de computadora (programas creados con mala intención para destruir archivos de datos), recuperar archivos que fueron borrados. Algunos programas de utilería ya vienen en nuestro sistema operativo como es el desfragmentador, el comprobador de errores estos ayudan al funcionamiento interno del Sistema de cómputo, las utilerías son agrupadas con el sistema operativo bajo la categoría de software de sistema.
La elaboración de software por programadores y empresas comenzaron a proporcionar programas de utilerías, para ayudar al rendimiento de las computadoras, en la actualidad las utilerías se han vuelto populares y necesarias dentro de nuestro sistema que pueden organizar y comprimir archivos en un disco hasta programas que te ayudan a eliminar programas que no utilizas o sospechosos como los virus. Algunas categorías de utilerías más comunes son el desfragmentador de archivos, compresión de datos, respaldos y recuperación de datos, antivirus, protectores de pantalla entre otros. Los equipos y sistemas informáticos necesitan por lo general de las utilerías que te servirán de mucho para realizar tareas como comprimir un archivo utilizando WINRAR, WINZIP, HACHA, entre otros.  O recuperar información como archivos, fotos videos, sonidos que por accidente o error eliminaste aplicando RECOVER MY FILES, o puedes detectar el estado de tu disco duro en qué condiciones de funcionamiento esta para ello puedes utilizar HARD DISK SENTINEL esas son algunas utilerías. Es importante mencionar que algunas utilerías tienen licencia así que son de paga es decir hay que comprar estos softwares utilitarios.



jueves, 31 de agosto de 2017

CYBER ALMACENAMIENTO

 La nueva tecnología ha abierto tu mente. Tus posibilidades de almacenamiento y expresión las mismas que se han modificado para siempre. Puedes cambiar el mundo en segundos o el mundo puede cambiarte a ti  pero debemos tener presente que cuando las ideas son infinitas, necesitas un sinfín de medios para poder conservarlas y que puedan ser transportadas con total facilidad hoy en nuestro blog hablaremos de muchos medios de almacenamiento que durante el nacimiento de la tecnología han sido utilizados para que tus ideas, proyectos o todo lo que  has proyectado se puedan guardar lo primero que debemos saber que existen unidades de medida que indican la capacidad que puede tener el medio de almacenamiento que estas utilizando esta se expresan en:
Bit, byte, kilobyte, megabyte, gigabyte y en la actualidad hasta el terabyte, el almacenamiento en sus inicios lo realizaban utilizando cintas magnéticas, pero imaginemos llevar por la calle una cinta magnética la misma tenía un tamaño no apropiado para trasportarlo y para poder leer su información debíamos realizarlo también en un equipo apropiado donde debíamos poner la cinta. Lo que más recuerdo y a lo mejor ustedes también son los diskettes, 5 ¼, 3 ½, unidades que su utilizaban en sus inicios en los computadores su tamaño era totalmente trasportable, pero como en tecnología siempre existirá actualizaciones y evolución tenemos que el almacenamiento fue evolucionando llegando a tener mayor capacidad y menor tamaño, tal es el caso de los Cds, dispositivos más resistentes al uso y también con mayor capacidad, pero la evolución continuo y el incorporar  puertos USB que los computadores tanto de escritorio como laptops dieron la opción de utilizar los pendrive   unidades pequeñas con modelos y colores que hacen  de estos dispositivos  una forma elegante segura y totalmente transportable para guardar la información, en la actualidad la capacidad de un pendrive sobrepasa el Gigabyte,  debemos mencionar también que  el uso micro tarjetas que por lo general se utilizan en celulares es otro medio de almacenamiento también muchos de estos dispositivos  superar el Gigabyte. Los discos duros externos es otra opción de guardar información estos tienen mucha mayor capacidad llegando algunos a almacenar un terabyte de información lo que equivale a mil gigabytes, este dispositivo también utiliza el puerto USB para su conexión. Pensar en que no abra evolución es algo que el tiempo nos indicara, pero al paso que vamos algún rato saldrán nuevos dispositivos más pequeños y con mayor capacidad de almacenamiento de ti depende elegir el dispositivo que más te sirva para guardar toda la información que desees.


UNIDADES DE MEDIDA DE ALMACENAMIENTO

SIMBOLOGÍA
EQUIVALENCIA
EQUIVALENTE EN BYTES
Bit
b
1 bit
Ninguna
Byte
B
8 bit
1 byte
Kilobyte
KB
1024 bytes
1024 bytes
Megabyte
MB
1024 KB
1 048 576 bytes
Gigabyte
GB
1024 MB
1 073 741 824 bytes
Terabyte
TB
1024 GB
1 099 511 627 776 bytes